- LOS REYES MAGOS (6 ENERO)

La celebración del seis de enero se remonta a los primeros años de la
evangelización en el Nuevo Mundo y sigue vigente hasta nuestros días.
Según la tradición mexicana, son ellos quienes traen regalos a los
niños.

La costumbre consiste en que los pequeños previamente escriben laboriosamente una carta para pedir a
Melchor,
Gaspar y
Baltazar
los juguetes que quisieran recibir. La víspera de la fiesta (6 de
enero) dejan junto a la ventana sus zapatos con un poquito de paja para
dar de comer a los animales que traerían a los
Santos Reyes
(también conocidos de esta forma en México). A la siguiente mañana, la
paja desaparece, en cambio el calzado está colmado por la cantidad de
juguetes. Llenos de curiosidad, los muchachos se levantan muy temprano
para gozar de la sorpresa de los obsequios.
Sin embargo, tan bella tradición se está perdiendo en el México
contemporáneo. Muchas veces, los regalos se dan en Nochebuena y no es
posible que solamente los reciban los adultos, sino que los niños
participen en el intercambio. Además, los deseos de los pequeños también
han cambiado: hoy piden costosos regalos relacionados con la
tecnología, mientras que los tradicionales juguetes -la mayoría
elaborados con madera- ya no son del gusto infantil, como lo fueron de
sus padres y abuelos.